¡Buenos días!
Espero que hayan tenido una semana fantástica y ya estén planeando el fin de semana para disfrutarlo hasta el último minuto :)
Con los primeros rayos de sol es inevitable pensar en la playa, el color azul, la arena, las alpargatas, los cestos de esparto, los vestidos holgados...
¿Alguien se anima a hacerse un DIY playero? :)
Les dejo los enlaces relacionados con las imágenes del pos.
¡Feliz viernes! :) Espero que hayan tenido una fantástica y se esten preparando para disfrutar al máximo del fin de semana.
Esta semana he montado los puños de la blusa modelo Archer de Grainline Studio que vengo cosiendo desde hace unas semanas.
En esta ocasión
no he seguido los pasos que indica el PDF que acompaña al patrón porque descubrí, gracias al blog de Sew Maris
otra forma de hacerlo mucho más sencilla. Si quieres leer su post (en inglés) puedes hacerlo haciendo clic
AQUÍ.
Estos son los pasos que he seguido en mi versión del método de SewMaris:
1. Pegar la fliselina, por el revés de la tela, en el lado del puño donde irá el ojal. Viene indicado en el propio patrón.
2. Marcar, por el derecho, una línea a 1,5 cm del orillo del puño.
3. Planchar tal y como indica la imagen, para marcar el mismo doblez en el lado del puño que no tiene la fliselina.
4. Coser los dos lados del puño, tal y como se indica en la imagen, asegurando con puntada alante y atrás al principio y final de cada lateral.
5. Dar la vuelta y planchar... et voilà! ya tenemos el puño listo para colocarlo en la manga. Tan solo queda repetir los mismos pasos con el otro puño. Des esta forma te asegurar que ambos queden del mismo tamaño y con las costuras bien rectas, lo cual facilitará la tarea de unirlo a la manga.
¿Que te ha parecido? ¿Habias hecho alguna vez un puño de esta forma? ¿Qué método utilizas? :) ¡Súper súper buen fin de semana!
¡Hola! ¿Que tal va esa semana? ¿han podido disfrutar del puente? :)
Después de un pequeño descanso retomo
la blusa Archer de Grainline Studio con fuerzas renovadas :) la estoy
intercalando con otros proyectos y por eso voy aún mas despacio. Entre otras cosas me he metido a
acolchar a mano y voy muy muy lenta!
Cuando me plantee este proyecto de
hacer mi propio armario "handmade" nunca pensé que fuera a disfrutarlo tanto, más bien pensé que me estresaría un poco... y hasta ahora el
balance no puede ser más positivo :)
me divierto con cada paso que doy y planificando el resto de cosas que quiero coser, y si ya antes lo pensaba ahora
tengo clarísimo que no necesitamos comprar tanta ropa.
Hace ya tiempo que no compro nada si no me requete-encanta, y este proyecto me está enseñando a valorar el espacio de mi armario más que nunca.
Les dejo unos pequeños avances de la muselina de la blusa archer de GrainlineStudio.
Ya he montado las mangas, el método es muy sencillo. Primero enfrentar las costurar de la sisa y asegurarlas bien con un alfiler/hilván para que no se desplacen al coser. Es sólo un pequeño detalle pero si no tenemos cuidado puede estropear el acabado final de nuestra prenda.
Una vez asegurada la sisa tan sólo hay que poner alfileres por todo el costado y la manga (por el revés) y pespuntar a máquina siempre desde el costado hasta el puño de la manga, pasando por la sisa, en un único pespunte.
Este es el
resultado y no me puede gustar más! ya casi no queda nada para acabarla, tan sólo los puños, el cuello, botones y bajo con dobladillo.
Si te perdiste los post anteriores puedes leerlos pinchando AQUÍ :)
Y ya que comenté que estoy acolchando a mano les dejo un pequeño adelanto de un regalo para una persona muy especial, aunque esto si que es un proyecto a largo plazo!
¿Qué piensas sobre el modelo de consumo general en ropa? ¿crees que tienes ropa de más en tu armario? ¿te apuntas al movimiento slowfashion? No es necesario coser toda tu ropa, tan sólo comprar con conciencia. Si te animas a coser algo para ti y lo publicas en instagram no olvides utilizar
el hashtag #coseturopa ! Me encantaría saber tu opinión! :)